Hace muchos años que viajo a Olavarría. Desde que elegí Bs As para estudiar periodismo siempre estoy recorriendo esos 300 y pico de kilómetros por la ruta 3 para ir a visitar a mi familia.
Es decir desde 1987 viajando y soportando el peligro, eludiéndolo con una maniobra, calculando cuando pasar como si fuera algo estudiado. En estos últimos viajes empecé a canalizar en twitter mi desazón, bronca, y frustración por tener que recorrer una ruta súper importante con mucho tránsito, llena de camiones, siempre al borde de un accidente La ruta nacional 3 debe ser una de las 4 o 5 rutas más importante del país. Todos lo sabemos. Los dirigentes políticos de los diferentes gobiernos lo saben. Sin embargo sigue siendo un camino de doble mano más o menos bien asfaltado, con banquinas pero como hace 50 años. El sueño de una autopista fue quedando en eso, un deseo, una promesa incumplida, una gran deuda de nuestra democracia. La ruta 3 tiene 3045 km de extensión. Nace en el Congreso y va rumbo al sur uniendo la Prov. de Bs As, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. ¡Impresionante! De lo que conozco de esta gran carretera, solo es autopista desde Cañuelas hasta San Miguel del Monte. Apenas 80 km que se hicieron en tiempos de Duhalde… Ahora se anuncia una licitación para extenderla otros 9 km hasta Gorch! Leíste bien, serán menos de 10 km…. Mientras viajo un lunes de octubre hacia el sur no puedo entender cómo no han privilegiado hacer una obra tan pero tan importante. Vital además para sacar la producción cerealera hacia los puertos. La fila de camiones es larga, vienen hacia Bs As, cuento seis pegados como si fueran uno. Sobrepasar se vuelve una maniobra arriesgada, hay que ser casi un experto. Calcular distancia, acelerar y jugarse. Sí, digo jugarse porque muchas veces tengo la sensación de que arriesgamos muchísimo tratando de pasar para no quedarnos a «vivir» detrás de un camión. Hasta 2020 la estadística ubica a la ruta 3 entre las tres con más accidentes fatales, sobretodo en el tramo Monte- Las Flores. ¿Cuánto tiempo se pierde viajando en estas rutas? ¿Cuánto ahorraríamos si viajáramos por autopista? En Azul durante unos años los vecinos salieron a la ruta para reclamar la autopista, y la cortaron varias veces. Los escucharon pero nada pasó… Los gobiernos van pasando. Este, el anterior y el que los precedió hicieron anuncios de obras que al final no se concretaron o avanzaron un poquito. Señores gobernantes sepan que las obras públicas quedan, se ven y suman votos! Dejen de gastar la plata de los impuestos en otras cosas, no sean mediocres, pasen a la historia!!! Exijamos que cumplan con lo que se prometió hace tiempo. Ahora bien, siendo realista y viendo como está la Argentina hoy día, el sueño de la autopista se aleja cada vez más.Tal vez nuestra generación no lo vea.
Ojalá me equivoque