La muerte de #ELGRÁFICO me disparó muchos lindos recuerdos de mi vinculo con esa revista.
Allá en Loma Negra la esperaba cada semana como se espera algo que se quiere mucho. Corrían los ’80, tenía unos 15 años y con mi amigo Marcelo la leíamos de punta a punta. Me impactaban las fotos de los goles, el papel de la revista, los puntajes que le ponían los periodistas a los jugadores de Boca…Ni hablar cuando aparecieron notas sobre mi Loma Negra con aquellos grandes equipos que había armado Amalita. Tengo grabada varias en mi memoria. Cuando Loma debutó frente a Ferro en caballito y lo sorprendió. Un torneo que el celeste jugó en la Tacita de plata en Jujuy…y tantísimas de Boca.
No saben lo que me costó conseguir EL GRÁFICO cuando Argentina gano el mundial ’86… Edición especial, los goles con fotos a doble página, tenía el doble de páginas. Las fotos estaban tan buenas que tiempo después empapelaron la habitación que compartíamos con mi hermano.
Seguro empecé a leer EL GRÁFICO antes que cualquier diario. Había un campo de diferencia entre esta revista y otras como Goles, Solo Futbol. Era la biblia de los que amamos el futbol. Y escuela de los periodistas deportivo.
Cuento estas cosas para que entiendan que para una generación fue recontra importante.
El tiempo pasó, y me fui alejando de la revista. Seguro que les pasó a muchos. Seguro tuvo que ver la llegada de los canales deportivos. A eso sumale internet, que ha puesto en crisis los medios gráficos y que cada vez menos gente se pone a leer en papel.
Pero también debo decir que en otros países este tipo de revistas subsisten muy bien. Brasil por ejemplo.
Se que hubo intentos, cambió de dueños, se achicó, pasó a ser mensual. Nada de eso ayudó. El GRAFICO se fue apagando hasta estos días que cerró.
Siempre es triste que cierre un medio y que haya colegas que se quedan sin trabajo.
Tengo un sueño: en algún momento El GRAFICO revivirá. Renacerá atractiva y volverá a captar nuestra atención. Deseo que así sea!!!