Diario de Madrid

Estoy en Atocha, como a cualquier mortal me nace la imperiosa necesidad de visitar el baño de la estación de tren. Hace tiempo que no voy a los baños de nuestras terminales ferroviarias pero no tengo un buen recuerdo. Ese olor a falta de limpieza mezcla con varias cosas más, está clavado en mi cabeza.

En los baños de Atocha me recibe música funcional. Pienso que me equivoqué de sitio pero no… Hay un par de molinetes. Para que me habiliten el paso  debo dejar   0.60 euros ($ 6 aprox). Nada tienen que envidiarle a los baños de cualquier hotel de lujo.

Hacía muchos años que no pasaba por #España y el tránsito del centro es lo primero que asombra y para bien!!!. Es tan pesado como el porteño pero no te provoca nervios ni  ansiedad desesperada por querer avanzar como sea. Hay poquísimo espacio en las callecitas, siempre se va en fila india. Estacionar en la calle es casi imposible…No se puede y se respeta. Dejarlo en una cochera te puede costar unos  treinta euros la estadía.

Lo que impacta es que no hay bocinazos, ni autazos, ni cruces peligrosos de carril. Dije que hay mucho tránsito. Mucho como acá, pero allá hay silencio en las calles. Increíble.

De pronto en la tarde del Domingo, la Policía corta la  Gran Vía con efectivos de a pie. Se adelantan a una larga movilización de españoles que piden por la libertad de un joven detenido parece que injustamente. Nadie lleva la cara tapada. Todos caminan mientras gritan, por el sendero que les arma la policía. Uno de los cantos es contra la Policía asesina «fuera policía corrupta y asesina»…Tardan media hora en cruzar Gran Vía. Algunos hacen una U y se vuelven. Son los menos, la mayoría de los automovilistas tienen una paciencia santa…

Empieza el verano y #Madrid luce bellísima. Siempre hay algo que llama la atención. Un barcito, una esquina, una calle que dura dos cuadras y se acaba, las construcciones de otro tiempo…solo hay que caminar, cualquier rumbo será una invitación al asombro.

Noto que detrás del orden, la educación, la amabilidad están los problemas económicos que tienen. La comparación surge enseguida, están en crisis? Eso que vemos es crisis? Al caer la noche aparecen  los que se cayeron del sistema. La recova de #PlazaMayor es de ellos. O eligen la puerta de un comercio de Preciado para armar su «cama». Como acá duermen tapados con cartones o adentro. En los semáforos no existen los limpiavidrios. Menos, los trapitos…

Me parece que a algunos les da vergüenza pedir. No hablan.No gritan. Un cartel habla por ellos…Los que sobreviven a los despidos que existen, viven. Un mozo me cuenta que paga € 300  por un departamento de 60 m2  que le costó  € 90.000 . Le quedan 27 años. La ley española es letal con el que no paga un crédito hipotecario. El Banco se queda con la casa y el deudor sigue con la deuda.!!! Miles están en la ruina.

El trabajo para #Telenoche  nos lleva a las afueras de Madrid, 40′ hacia el sur o hacia el oeste. Usamos siempre autopista. Solo una  vez vimos cabinas de peaje.

Para ver como actúa la policía no tuve que averiguar demasiado por que están en la calle. Los ves. Tienen la policía Municipal y la Nacional…Y llevan la pistola en la cintura, incluso en las movilizaciones. NO me los crucé solo en el centro. En las autopistas se aparecen de golpe para darte alguna indicación como por ejemplo que encienda las luces del auto…

Y está cara esta ciudad?

A ver, un cappuccino grande en Starbucks cuesta €  3.-  ( $ 35  aprox) ,una botellita de Coca en un kiosco€  1,5  ($ 19 ), 1 litro del mejor aceite de oliva en el súper, €  5  ( $ 45  aprox). En fin, como acá…

Si hacemos la cuenta el Euro para nosotros está más caro  que el Dólar pero a la hora de comer no hay diferencias, lo que me lleva a pensar que los precios en Argentina están por las nubes. Vaya novedad…

Y lo que para nosotros acá es casi imposible (mariscos, pulpo, jamón del mejor),  en Madrid  podés comerlo sin que te tiemble la billetera…

En el noticiero de la noche de la TVE, somos noticia. Mejor dicho, Cristina lo es. El presentador cuenta ( enfático, algo sorprendido)   que la Presidenta decidió no presentarse por  ningún cargo en las próximas elecciones después de unos 26 añitos en la función pública.

Agrega que se va a dedicar a preparar a Máximo para que sea diputado…sí, acá en España siempre piensan en nosotros.

 

 

españa7españa3

Un comentario sobre “Diario de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *