Hace 20 años que hago periodismo.No es poco…Empecé en tiempos de Menem.En aquel entonces íbamos a la sala de prensa de Casa de Gobierno y 2 x 3 lo teníamos a Menem para hablar de lo que quisiéramos. Sinó bajábamos al salón de Los Bustos y esperábamos a cualquiera que entrara o saliera. Debo confesar que ahí el trabajo era un poco desprolijo y pasábamos mucho tiempo sentados en el piso entre las estatuas de los Presidentes. Quedaba feo pero podíamos hacer nuestro trabajo. Con la Alianza lo mismo. Recuerdo haber transmitido desde ahí la renuncian de Chacho Alvarez.Con Duhalde seguimos igual. No había Conferencias de Prensa sin preguntas…
Cuento esto para que vean las diferencias para hacer Periodismo, con lo que vino después.No defiendo esos gobiernos. Por favor. Son experiencias personales nada más. Me interesa que sepan que un periodista debe hacer su trabajo por más trabas que haya. Creo que aquello era como estar solo frente al arco sin arquero. Con el kirchnerismo el area se llenó de defensores que hacían lo imposible para cagarnos a patadas. Todo se nos complicó más después de aquella gran cobertura de la crisis del campo. Las fuentes empezaron a cerrarse. Entrar a Casa de Gobierno era ya lento, tedioso. Alguna vez voceros me contaron del miedo que tenían de hablar con Periodistas del grupo Clarín. Se sentían espiados y podían ser acusados de enemigos. Pobres.
Cuento todo esto porque estamos empezando el último año del gobierno de Cristina y veía la «fantástica» pluralidad de voces pregonada por la ley de Medios y siento ganas de ponerme a llorar. Hagan este ejercicio si pueden, analicen ustedes la orientación de los nuevos medios. Yo les dejo mi conclusión: todas las radios/diarios/revistas/canales de tv que nacieron con la nueva ley son controladas por los K. Algunos son mamarrachos que existen por la publicidad oficial.Otros hacen «entretenimiento» y policiales pero nunca notas críticas. Otros medios terminaron acurrucándose cerca del gobierno por plata u otro interés.
Los medios que se animan a hacer Periodismo, contar lo que pasa,son poquitos
Cuento todo esto porque estamos empezando el último año del gobierno de Cristina y veía la «fantástica» pluralidad de voces pregonada por la ley de Medios y siento ganas de ponerme a llorar. Hagan este ejercicio si pueden, analicen ustedes la orientación de los nuevos medios. Yo les dejo mi conclusión: todas las radios/diarios/revistas/canales de tv que nacieron con la nueva ley son controladas por los K. Algunos son mamarrachos que existen por la publicidad oficial.Otros hacen «entretenimiento» y policiales pero nunca notas críticas. Otros medios terminaron acurrucándose cerca del gobierno por plata u otro interés.
Los medios que se animan a hacer Periodismo, contar lo que pasa,son poquitos
Entonces concluiremos en que la ley fue hecha para esto: sumar medios amigos,evitar las críticas, atacar rivales políticos o Periodistas críticos. También quiero remarcar que el Kirchnerismo fue consecuente siempre con su idea de combatir al periodismo que no podían controlar. Y como está a la vista, fracasaron!!
Y por más que gastan plata en más medios no logran algo básico en comunicación: que a la gente les guste lo que hacen y les crea…Termino con una máxima para mi de lo que es este laburo: «Periodismo es difundir algo que alguien no quiere que se sepa. El resto es propaganda». Lo escribió Horacio Verbistky antes de rendirse ante los cantos de la sirena.
Y por más que gastan plata en más medios no logran algo básico en comunicación: que a la gente les guste lo que hacen y les crea…Termino con una máxima para mi de lo que es este laburo: «Periodismo es difundir algo que alguien no quiere que se sepa. El resto es propaganda». Lo escribió Horacio Verbistky antes de rendirse ante los cantos de la sirena.